Información de la editorial
Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica |
Documentos disponibles de esta editorial (6)

El sistema del drenaje profundo de la Ciudad de México
Título : El sistema del drenaje profundo de la Ciudad de México Tipo de documento: texto impreso Editorial: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Fecha de publicación: 1988 Otro editor: Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal Número de páginas: 18 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TD529 S58 1988 Resumen: Las y los lectores se deleitarán con la historia hidráulica de la ciudad azteca, los terribles problemas por las inundaciones en la Colonia, así como las primeras soluciones: el Tajo de Nochistongo (1608) y el Gran Canal del Desagüe (1900). Imagínense ahora al Valle de México como una gran olla de roca volcánica, rellena de arcilla y arenas gruesas, dentro de las que funciona el sistema de drenaje de aguas pluviales y residuales de la ciudad de México, integrado por las redes primaria y secundaria, plantas de bombeo, lagunas de regulación y decenas de kilómetros del Drenaje Profundo. Con ilustraciones a color, conocerán cómo se construyó esta magna obra a profundidades mayores de 100 metros para que no fuera afectada por el hundimiento de la ciudad, así como el funcionamiento del escudo de lodo presurizado utilizado en la excavación y la colocación de anillos de dovelas, que forman la pared del túnel. El sistema del drenaje profundo de la Ciudad de México [texto impreso] . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica : Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal, 1988 . - 18 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TD529 S58 1988 Resumen: Las y los lectores se deleitarán con la historia hidráulica de la ciudad azteca, los terribles problemas por las inundaciones en la Colonia, así como las primeras soluciones: el Tajo de Nochistongo (1608) y el Gran Canal del Desagüe (1900). Imagínense ahora al Valle de México como una gran olla de roca volcánica, rellena de arcilla y arenas gruesas, dentro de las que funciona el sistema de drenaje de aguas pluviales y residuales de la ciudad de México, integrado por las redes primaria y secundaria, plantas de bombeo, lagunas de regulación y decenas de kilómetros del Drenaje Profundo. Con ilustraciones a color, conocerán cómo se construyó esta magna obra a profundidades mayores de 100 metros para que no fuera afectada por el hundimiento de la ciudad, así como el funcionamiento del escudo de lodo presurizado utilizado en la excavación y la colocación de anillos de dovelas, que forman la pared del túnel. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000478 TD529 S58 1988 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0000479 TD529 S58 1988 Ej2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México
Título : El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 3 ed Editorial: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: [24] p. Il.: il. ; 28 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: Clasificación: TD529 S58 1996 El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México [texto impreso] . - 3 ed . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica, 1996 . - [24] p. : il. ; 28 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Clasificación: TD529 S58 1996 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002448 TD529 S58 1996 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible 0002449 TD529 S58 1996 Ej2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México
Título : El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 2 ed Editorial: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: [24] p. Il.: il. ; 28 cm. Idioma : Español (spa) Clasificación: Clasificación: TD529 S58 1990 El Sistema del Drenaje Profundo de la Ciudad de México [texto impreso] . - 2 ed . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica, 1990 . - [24] p. : il. ; 28 cm.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: Clasificación: TD529 S58 1990 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0002450 TD529 S58 1990 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible El sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México
Título : El sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: 4 ed Editorial: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Fecha de publicación: 1998 Otro editor: Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal Número de páginas: 18 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TD529 S582 1998 Resumen: Se resalta la importancia del Sistema de Drenaje Profundo de la ciudad de México, obra oculta para desalojar del Valle de México las aguas residuales y pluviales generadas por las actividades de sus habitantes. A profundidades entre 20 y más de cien metros ésta magna estructura hidráulica, construida por ingenieros mexicanos en túneles, consta de 13 interceptores con diámetros de 3.10 a 5 metros y un gran emisor en el norte de la ciudad de 6.50 metros y en total una longitud de 182 km. Se ilustra la descripción de las obras con fotos a color y mapa detallado. El sistema de drenaje profundo de la Ciudad de México [texto impreso] . - 4 ed . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica : Secretaría General de Obras, Departamento del Distrito Federal, 1998 . - 18 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TD529 S582 1998 Resumen: Se resalta la importancia del Sistema de Drenaje Profundo de la ciudad de México, obra oculta para desalojar del Valle de México las aguas residuales y pluviales generadas por las actividades de sus habitantes. A profundidades entre 20 y más de cien metros ésta magna estructura hidráulica, construida por ingenieros mexicanos en túneles, consta de 13 interceptores con diámetros de 3.10 a 5 metros y un gran emisor en el norte de la ciudad de 6.50 metros y en total una longitud de 182 km. Se ilustra la descripción de las obras con fotos a color y mapa detallado. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000480 TD529 S582 1998 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Plan maestro de drenaje
Título : Plan maestro de drenaje : Distrito Federal Tipo de documento: texto impreso Editorial: Secretaría de Obras y Servicios, Departamento del Distrito Federal Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Número de páginas: 126 p. Il.: il. Nota general: Incluye plano Idioma : Español (spa) Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TC978 D57 Resumen: Se describe el sistema de drenaje de la Ciudad de México en cuanto a infraestructura, operación y mantenimiento y el marco de desarrollo urbano hacia finales del siglo XX, como antecedente para dar a conocer el objetivo y estrategias del programa de obras de drenaje aplicado tanto por zonas como de manera integral. Se complementa con explicaciones de la geometría del dren principal, el plan de mantenimiento, así como el catálogo de proyectos específicos a realizarse en el Distrito Federal, todo ello ilustrado con planos y esquemas de cada obra a realizar. Se complementa con la bibliografía de los trabajos técnicos en los que se basa este Plan Maestro. Plan maestro de drenaje : Distrito Federal [texto impreso] . - Secretaría de Obras y Servicios, Departamento del Distrito Federal : Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica, 1989 . - 126 p. : il.
Incluye plano
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Alcantarillado, Drenaje, Ciudad de México Clasificación: TC978 D57 Resumen: Se describe el sistema de drenaje de la Ciudad de México en cuanto a infraestructura, operación y mantenimiento y el marco de desarrollo urbano hacia finales del siglo XX, como antecedente para dar a conocer el objetivo y estrategias del programa de obras de drenaje aplicado tanto por zonas como de manera integral. Se complementa con explicaciones de la geometría del dren principal, el plan de mantenimiento, así como el catálogo de proyectos específicos a realizarse en el Distrito Federal, todo ello ilustrado con planos y esquemas de cada obra a realizar. Se complementa con la bibliografía de los trabajos técnicos en los que se basa este Plan Maestro. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000497 TC978 D57 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Sistema hidráulico del Distrito Federal
Título : Sistema hidráulico del Distrito Federal : cronología Tipo de documento: texto impreso Editorial: Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica Fecha de publicación: 1994 Otro editor: Secretaría de Obras y Servicios, Departamento del Distrito Federal Número de páginas: 184 p. Il.: il., fots. Nota general: En la portada: "Este libro fue coordinado para su elaboración por el Ing Mario Eduardo Solano González y participaron con él, los ingenieros Ernesto Munguía Vaca, Felipe González Pérez y José Luis Ortíz García. Se inició su trabajo en el año de 1992 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Abastecimiento de agua, Desagüe, Ciudad México Clasificación: TC429.M4 S57 Resumen: Narrativa de los retos y las soluciones que el ingenio mexicano ha dado a los problemas de abastecimiento de agua y drenaje de la ciudad, basada en fuentes documentales históricas. Se describen las obras en las épocas azteca, colonial e independiente, así como las principales actividades que se han diseñado e implementado para contribuir a crear y mantener en condiciones dignas de vida y opciones viables de desarrollo para los habitantes de la gran capital, mediante el suministro de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso de aguas residuales, con la oportunidad confiabilidad y cantidad requeridas. Sistema hidráulico del Distrito Federal : cronología [texto impreso] . - Dirección General de Construcción y Operación Hidráulica : Secretaría de Obras y Servicios, Departamento del Distrito Federal, 1994 . - 184 p. : il., fots.
En la portada: "Este libro fue coordinado para su elaboración por el Ing Mario Eduardo Solano González y participaron con él, los ingenieros Ernesto Munguía Vaca, Felipe González Pérez y José Luis Ortíz García. Se inició su trabajo en el año de 1992
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Abastecimiento de agua, Desagüe, Ciudad México Clasificación: TC429.M4 S57 Resumen: Narrativa de los retos y las soluciones que el ingenio mexicano ha dado a los problemas de abastecimiento de agua y drenaje de la ciudad, basada en fuentes documentales históricas. Se describen las obras en las épocas azteca, colonial e independiente, así como las principales actividades que se han diseñado e implementado para contribuir a crear y mantener en condiciones dignas de vida y opciones viables de desarrollo para los habitantes de la gran capital, mediante el suministro de agua potable, drenaje, tratamiento y reúso de aguas residuales, con la oportunidad confiabilidad y cantidad requeridas. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0000529 TC429.M4 S57 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible