Título : |
Indicadores socieconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Instituto Nacional Indigenista (Mexico) |
Fecha de publicación: |
2002 |
Número de páginas: |
423 p. |
Il.: |
cuadros., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
970-18-9482-9 |
Nota general: |
Testigo 152 y 153 tres mapas de indicadores socieconomicos del 2002, para su consulta solicitar al bibliotecario
Localidades de 40% y más de población indígena y tipo de municipios, México, 2002
Marginación a nivel municipal y localidades con más de 40% de población indígena
Lenguas indígenas de México |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Población, Indios de México, Asentamientos, Condiciones socioeconómicas, Lenguas indígenas, Educación. |
Clasificación: |
HD1431.5 M49 2002 |
Resumen: |
El Instituto Nacional Indigenista da a conocer las condiciones de vida y la distribución en la República Mexicana de los más de 62 pueblos indígenas que conforman el mapa de su diversidad étnica. Estadísticas a nivel municipal y local de su dinámica demográfica, aspectos educativos, empleos e ingresos, religión y características de su vivienda, se ofrecen para conocer e identificar los principales asentamientos en que viven y para la planeación de su desarrollo. Incluye los mapas de entidades federativas con división municipal y los de entidades con la lengua principal. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prefacio
1.Indicadores socieconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002
2.Composición de la población en hogares indígenas, según condición de habla indígena y pertenencia étnica por entidad federativa, México, 2000
3.Los números
4.Estimaciones nacionales por entidad federativa
5.Estimaciones a nivel municipal. Población total e indígena y tipo de municipio
Glosario
Mapas de entidades federativas con división municipal
Mapas de entidades federativas. Lengua principal
Mapas nacionales |
Indicadores socieconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002 [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Instituto Nacional Indigenista (Mexico), 2002 . - 423 p. : cuadros., col. ISSN : 970-18-9482-9 Testigo 152 y 153 tres mapas de indicadores socieconomicos del 2002, para su consulta solicitar al bibliotecario
Localidades de 40% y más de población indígena y tipo de municipios, México, 2002
Marginación a nivel municipal y localidades con más de 40% de población indígena
Lenguas indígenas de México Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Población, Indios de México, Asentamientos, Condiciones socioeconómicas, Lenguas indígenas, Educación. |
Clasificación: |
HD1431.5 M49 2002 |
Resumen: |
El Instituto Nacional Indigenista da a conocer las condiciones de vida y la distribución en la República Mexicana de los más de 62 pueblos indígenas que conforman el mapa de su diversidad étnica. Estadísticas a nivel municipal y local de su dinámica demográfica, aspectos educativos, empleos e ingresos, religión y características de su vivienda, se ofrecen para conocer e identificar los principales asentamientos en que viven y para la planeación de su desarrollo. Incluye los mapas de entidades federativas con división municipal y los de entidades con la lengua principal. |
Nota de contenido: |
Presentación
Prefacio
1.Indicadores socieconómicos de los pueblos indígenas de México, 2002
2.Composición de la población en hogares indígenas, según condición de habla indígena y pertenencia étnica por entidad federativa, México, 2000
3.Los números
4.Estimaciones nacionales por entidad federativa
5.Estimaciones a nivel municipal. Población total e indígena y tipo de municipio
Glosario
Mapas de entidades federativas con división municipal
Mapas de entidades federativas. Lengua principal
Mapas nacionales |
|