Título : |
Tequila coxis |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Colibrí Editorial |
Fecha de publicación: |
2003 |
Otro editor: |
Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla |
Número de páginas: |
205 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-5062-54-1 |
Nota general: |
Acervo Libro CLub |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Novela urbana, Ciudad de México, Ficción. |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
La ciudad de México es una caja de Pandora que abre el periodista colombiano Néstor Aldaz mientras rastrea las huellas de su madre Yolanda Valenzuela, una hermosa y disoluta actriz bogotana, muerta en extrañas circunstancias en la Época de Oro del cine mexicano, en el fantasmagórico Castillo de las Brujas de la colonia Roma. Aldaz, como antes su madre en los años 50, se deja seducir por la poderosa corriente sanguínea de un México a punto de cambiar para siempre, poco antes de la apertura democrática, cuando aparecían antes cadáveres de asesinados políticos y el pasado prehispánico resucitaba como proyecto de partido político, con todo y sacrificios humanos. Es el trasfondo inventado por cada generación ávida de comprender el pasado para desentrañar los sinsentidos del presente. |
Tequila coxis [texto impreso] / 0, Autor . - Colibrí Editorial : Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Puebla, 2003 . - 205 p. ISBN : 978-968-5062-54-1 Acervo Libro CLub Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Novela urbana, Ciudad de México, Ficción. |
Clasificación: |
PQ7298 |
Resumen: |
La ciudad de México es una caja de Pandora que abre el periodista colombiano Néstor Aldaz mientras rastrea las huellas de su madre Yolanda Valenzuela, una hermosa y disoluta actriz bogotana, muerta en extrañas circunstancias en la Época de Oro del cine mexicano, en el fantasmagórico Castillo de las Brujas de la colonia Roma. Aldaz, como antes su madre en los años 50, se deja seducir por la poderosa corriente sanguínea de un México a punto de cambiar para siempre, poco antes de la apertura democrática, cuando aparecían antes cadáveres de asesinados políticos y el pasado prehispánico resucitaba como proyecto de partido político, con todo y sacrificios humanos. Es el trasfondo inventado por cada generación ávida de comprender el pasado para desentrañar los sinsentidos del presente. |
|