Información de la editorial
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco |
Documentos disponibles de esta editorial (3)

Las chinampas / González Pozo, Alberto
Título : Las chinampas : patrimonio mundial de la Ciudad de México Tipo de documento: documento electrónico Autores: González Pozo, Alberto, Colaborador Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 242 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 C34 2016 Resumen: En medio del entramado de canales y ahuejotes, canoas y trajineras, se sitúa la chinampa y la cultura chinampera, herencia milenaria que ha servido durante largo tiempo como base agroproductiva para el sostenimiento alimentario de la población de la Ciudad de México y que ha sido conducida a través de muchas generaciones por los diversos pueblos originarios que aún subsisten y que datan desde la época prehispánica, los cuales conservan sus valores culturales propios, dando vida a la Zona Patrimonial.
Actualmente, los patrones de desarrollo urbano, el crecimiento poblacional, el deterioro de los recursos naturales presentes en los sistemas productivos agrícolas, así como las modificaciones en el sistema hidráulico regional de la megalópolis, amenazan constantemente esta herencia del conocimiento y el patrimonio acumulado a través de cientos de años, poniendo en riesgo la permanencia del sistema chinampero.Las chinampas : patrimonio mundial de la Ciudad de México [documento electrónico] / González Pozo, Alberto, Colaborador . - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2016 . - 242 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 C34 2016 Resumen: En medio del entramado de canales y ahuejotes, canoas y trajineras, se sitúa la chinampa y la cultura chinampera, herencia milenaria que ha servido durante largo tiempo como base agroproductiva para el sostenimiento alimentario de la población de la Ciudad de México y que ha sido conducida a través de muchas generaciones por los diversos pueblos originarios que aún subsisten y que datan desde la época prehispánica, los cuales conservan sus valores culturales propios, dando vida a la Zona Patrimonial.
Actualmente, los patrones de desarrollo urbano, el crecimiento poblacional, el deterioro de los recursos naturales presentes en los sistemas productivos agrícolas, así como las modificaciones en el sistema hidráulico regional de la megalópolis, amenazan constantemente esta herencia del conocimiento y el patrimonio acumulado a través de cientos de años, poniendo en riesgo la permanencia del sistema chinampero.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004471 SB319.3M6 C34 2016 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Chinampas de México, sitio patrimonio mundial / Ortiz Salas, Ricardo
Título : Chinampas de México, sitio patrimonio mundial : biodiversidad y cultura tomo II Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ortiz Salas, Ricardo, Autor ; Verde Medina, Alejandra, Autor ; Méndez Cárdenas, María Guadalupe, Autor Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 294 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 M45 [2007] v.2 Resumen: A 29 años de que el Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco fueran inscritos en la lista de la UNESCO como sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este libro se presenta, por primera vez, el registro completo de las chinampas de la Ciudad de México como monumentos históricos nacionales. El esfuerzo de los autores permite hoy contar con una fuente confiable que da cuenta de la magnitud y situación actual de las chinampas.
Este logro se suma a los que se han ido desarrollando por instancias internacionales y nacionales para que este patrimonio de relevancia internacional no se pierda. El esfuerzo inició en 1999 y tuvo una importante coyuntura en el 2002 con la participación de la UNESCO. Se logró una ficha catalográfica para el inventario de chinampas que se empezó a realizar a partir de ese año y culminó con esta obra.Chinampas de México, sitio patrimonio mundial : biodiversidad y cultura tomo II [documento electrónico] / Ortiz Salas, Ricardo, Autor ; Verde Medina, Alejandra, Autor ; Méndez Cárdenas, María Guadalupe, Autor . - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2017 . - 294 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 M45 [2007] v.2 Resumen: A 29 años de que el Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco fueran inscritos en la lista de la UNESCO como sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este libro se presenta, por primera vez, el registro completo de las chinampas de la Ciudad de México como monumentos históricos nacionales. El esfuerzo de los autores permite hoy contar con una fuente confiable que da cuenta de la magnitud y situación actual de las chinampas.
Este logro se suma a los que se han ido desarrollando por instancias internacionales y nacionales para que este patrimonio de relevancia internacional no se pierda. El esfuerzo inició en 1999 y tuvo una importante coyuntura en el 2002 con la participación de la UNESCO. Se logró una ficha catalográfica para el inventario de chinampas que se empezó a realizar a partir de ese año y culminó con esta obra.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004470 SB319.3M6 M45 [2007] v.2 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible Chinampas de México, sitio patrimonio mundial / Ortiz Salas, Ricardo
Título : Chinampas de México, sitio patrimonio mundial : biodiversidad y cultura tomo I Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ortiz Salas, Ricardo, Autor ; Verde Medina, Alejandra, Autor ; Méndez Cárdenas, María Guadalupe, Autor Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 652 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 M45 [2007] v.1 Resumen: : La zona declarada en 1986 como de monumentos históricos Xochimilco- Tláhuac-Milpa Alta, es de gran relevancia para la Ciudad de México debido a que es reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1987 y, en 2004, como Humedal de importancia internacional por la Convención de Ramsar.
La zona alberga gran cantidad de bienes inmuebles con valor histórico; presta importantes servicios ambientales a la Ciudad de México, cuenta con una gran biodiversidad, con especies de flora y fauna emblemáticas y fundamentales en la cultura local y nacional, y con especies únicas cuya distribución se limita a esta área, por ejemplo, el ajolote (Ambystoma Mexicanum), especie endémica de Xochimilco. El rasgo de mayor importancia de esta zona es el sistema chinampero, que persiste desde la época prehispánica. Este sistema cultural funcionaba, al igual que en la actualidad, como un sistema de producción agrícola único en su tipo.Chinampas de México, sitio patrimonio mundial : biodiversidad y cultura tomo I [documento electrónico] / Ortiz Salas, Ricardo, Autor ; Verde Medina, Alejandra, Autor ; Méndez Cárdenas, María Guadalupe, Autor . - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2017 . - 652 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Chinampas, Valle de México Clasificación: SB319.3M6 M45 [2007] v.1 Resumen: : La zona declarada en 1986 como de monumentos históricos Xochimilco- Tláhuac-Milpa Alta, es de gran relevancia para la Ciudad de México debido a que es reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1987 y, en 2004, como Humedal de importancia internacional por la Convención de Ramsar.
La zona alberga gran cantidad de bienes inmuebles con valor histórico; presta importantes servicios ambientales a la Ciudad de México, cuenta con una gran biodiversidad, con especies de flora y fauna emblemáticas y fundamentales en la cultura local y nacional, y con especies únicas cuya distribución se limita a esta área, por ejemplo, el ajolote (Ambystoma Mexicanum), especie endémica de Xochimilco. El rasgo de mayor importancia de esta zona es el sistema chinampero, que persiste desde la época prehispánica. Este sistema cultural funcionaba, al igual que en la actualidad, como un sistema de producción agrícola único en su tipo.Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 0004469 SB319.3M6 M45 [2007] v.1 Libros Biblioteca principal Sala general Disponible