Título : |
Juventud, territorios de identidad y tecnologias |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor |
Editorial: |
Universidad Autónoma de la Ciudad de México |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
322 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
968-9259-29-9 |
Nota general: |
Donado por Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Incluye referencias bibliográficas |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Sociología, Juventud, America Latina, Condiciones sociales |
Clasificación: |
HQ799.L28 J59 2009 |
Resumen: |
Desde diferentes perspectivas y enfoques, se estudian las culturas juveniles en sus distintas expresiones, con el propósito de cubrir vacíos e insuficiencias en la agenda académica. Es una experiencia novedosa que coloca en diálogo el trabajo de investigadores consolidados con la crítica de estudiantes. Se sustenta en una diversidad de modos de aproximación y tratamiento que configura un excelente balance. Y es sin duda la diversidad regional de su manufactura una de sus principales cualidades |
Nota de contenido: |
Presentación
1.Amplitud, fragmentación y articulación de saberes
2.La gestión dark/gótica de la muerte: la máscara no es la máscara... la máscara también es el rostro
3.Territorios juveniles: identificaciones y temporalidad corporal
4.Violencia juvenil: característica de la masculinidad hegemónica (réplica)
5.Formas de construcción de la opinión política juvenil. El caso de los jóvenes invisibles de la Ciudad de México
6.Jóvenes doblemente invisibilizados
7.Comunidad y resistencia. Poder en lo local urbano
8.¿Construyendo comunidad se cambia al mundo? (réplica)
9.Golfos, hippies, skinheads, fiesteros, alternativos y algo más: reflexiones en torno a los estudios sobre culturas juveniles (réplica)
10.Los autores |
Juventud, territorios de identidad y tecnologias [texto impreso] / 0, Autor . - Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2009 . - 322 p. ISSN : 968-9259-29-9 Donado por Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
Incluye referencias bibliográficas Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Sociología, Juventud, America Latina, Condiciones sociales |
Clasificación: |
HQ799.L28 J59 2009 |
Resumen: |
Desde diferentes perspectivas y enfoques, se estudian las culturas juveniles en sus distintas expresiones, con el propósito de cubrir vacíos e insuficiencias en la agenda académica. Es una experiencia novedosa que coloca en diálogo el trabajo de investigadores consolidados con la crítica de estudiantes. Se sustenta en una diversidad de modos de aproximación y tratamiento que configura un excelente balance. Y es sin duda la diversidad regional de su manufactura una de sus principales cualidades |
Nota de contenido: |
Presentación
1.Amplitud, fragmentación y articulación de saberes
2.La gestión dark/gótica de la muerte: la máscara no es la máscara... la máscara también es el rostro
3.Territorios juveniles: identificaciones y temporalidad corporal
4.Violencia juvenil: característica de la masculinidad hegemónica (réplica)
5.Formas de construcción de la opinión política juvenil. El caso de los jóvenes invisibles de la Ciudad de México
6.Jóvenes doblemente invisibilizados
7.Comunidad y resistencia. Poder en lo local urbano
8.¿Construyendo comunidad se cambia al mundo? (réplica)
9.Golfos, hippies, skinheads, fiesteros, alternativos y algo más: reflexiones en torno a los estudios sobre culturas juveniles (réplica)
10.Los autores |
|