Título : |
Introducción al estudio del trabajo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Limusa |
Fecha de publicación: |
1986 |
Número de páginas: |
450 p. |
Il.: |
27 cm. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-18-2145-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
T60 T716 1986 |
Resumen: |
Texto preparado por el jefe del Servicio de Perfeccionamiento de Personal, en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dirigido a estudiantes, maestros y profesionales dedicados al estudio del trabajo. Destacan los capítulos concernientes a las condiciones, medición y muestreo del trabajo, normas de tiempo predeterminadas y datos tipo. Se consideran las nuevas metodologías de esa época para conciliar la productividad con una mayor satisfacción en el ejercicio de las nuevas tareas, a fin de transformar la idea de que el estudio del trabajo sirve sólo para aumentar la productividad, y por ello se analizan las nuevas formas de organización del trabajo. Incluye apéndices sobre preguntas utilizables en un estudio del trabajo, ejemplos de tablas para calcular suplementos por descanso, glosario de términos y bibliografía. |
Nota de contenido: |
Productividad y estudio del trabajo
Estudio de métodos
mención del trabajo
Del análisis a la síntesis: Nuevas formas de organización del trabajo
Apéndices |
Introducción al estudio del trabajo [texto impreso] . - Limusa, 1986 . - 450 p. : 27 cm. ISBN : 978-968-18-2145-6 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
T60 T716 1986 |
Resumen: |
Texto preparado por el jefe del Servicio de Perfeccionamiento de Personal, en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dirigido a estudiantes, maestros y profesionales dedicados al estudio del trabajo. Destacan los capítulos concernientes a las condiciones, medición y muestreo del trabajo, normas de tiempo predeterminadas y datos tipo. Se consideran las nuevas metodologías de esa época para conciliar la productividad con una mayor satisfacción en el ejercicio de las nuevas tareas, a fin de transformar la idea de que el estudio del trabajo sirve sólo para aumentar la productividad, y por ello se analizan las nuevas formas de organización del trabajo. Incluye apéndices sobre preguntas utilizables en un estudio del trabajo, ejemplos de tablas para calcular suplementos por descanso, glosario de términos y bibliografía. |
Nota de contenido: |
Productividad y estudio del trabajo
Estudio de métodos
mención del trabajo
Del análisis a la síntesis: Nuevas formas de organización del trabajo
Apéndices |
|