Título : |
Riesgo de dispersión y posibles impactos de los acociles australianos del género Cherax en México |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Editorial: |
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) |
Fecha de publicación: |
2014 |
Número de páginas: |
146 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-607-7607-48-9 |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Peces marinos, Pez león, México, Ecosistemas costeras |
Clasificación: |
H380.9 M45 2014 |
Resumen: |
En la actualidad, uno de los retos más importantes de las sociedades humanas es lograr el desarrollo social y económico de manera sustentable. La definición del concepto sustentable indica que el desarrollo debe realizarse bajo la premisa de que la disponibilidad y calidad de los recursos naturales directa o indirectamente involucrados, no deben quedar limitados o comprometidos para las generaciones venideras. Una de las aproximaciones modernas que se han propuesto para coadyuvar en el alcance de la sustentabilidad se basa en el estudio y entendimiento de la Integridad Ecológica, sobre todo de la Integridad Funcional de los Ecosistemas. Integridad en este contexto es el término usado para describir la estructura y los procesos fundamentales que deben ser mantenidos o en su caso restaurados para conservar la calidad y la cantidad de los recursos y servicios ambientales. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13086.pdf |
Riesgo de dispersión y posibles impactos de los acociles australianos del género Cherax en México [documento electrónico] . - Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), 2014 . - 146 p. : il., col. ISBN : 978-607-7607-48-9 Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Peces marinos, Pez león, México, Ecosistemas costeras |
Clasificación: |
H380.9 M45 2014 |
Resumen: |
En la actualidad, uno de los retos más importantes de las sociedades humanas es lograr el desarrollo social y económico de manera sustentable. La definición del concepto sustentable indica que el desarrollo debe realizarse bajo la premisa de que la disponibilidad y calidad de los recursos naturales directa o indirectamente involucrados, no deben quedar limitados o comprometidos para las generaciones venideras. Una de las aproximaciones modernas que se han propuesto para coadyuvar en el alcance de la sustentabilidad se basa en el estudio y entendimiento de la Integridad Ecológica, sobre todo de la Integridad Funcional de los Ecosistemas. Integridad en este contexto es el término usado para describir la estructura y los procesos fundamentales que deben ser mantenidos o en su caso restaurados para conservar la calidad y la cantidad de los recursos y servicios ambientales. |
En línea: |
https://bioteca.biodiversidad.gob.mx/janium/Documentos/13086.pdf |
|