Título : |
Manual para identificación de salinidad del suelo y cartografía del rendimiento de cultivos con sensores remotos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor |
Editorial: |
Instituto Mexicano de Tecnología del Agua |
Fecha de publicación: |
2003 |
Número de páginas: |
95 p. |
Il.: |
fots., cuadros, col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-5536-30-1 |
Nota general: |
Donado por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Incluye bibliografía: p. 90-95.
|
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Suelos salinos, Identificación de suelos, Áreas agrícolas, Efectos en las plantas, Sensores remotos, Uso satélites, GPS, Mapas. |
Clasificación: |
S618 R62 2003 |
Resumen: |
La salinidad es la concentración de sales minerales disueltas en agua y suelos, afectando las plantaciones. En México, las áreas que presentan este problema se localizan principalmente en los distritos de riego del norte del país. En el IMTA se ha tenido éxito con la aplicación de imágenes de satélite para identificar áreas rurales afectadas por dicho fenómeno, el uso del sensor electromagnético y el GPS, experiencias que se destacan en este manual. Asimismo, se describen los conceptos básicos de éstas tecnologías y la metodología para la generación de mapas de las áreas con problemas de salinidad y de drenaje deficiente, factores a considerar en la rehabilitación de suelos en distritos de riego. Cada tema se ilustra con fotografías, tablas y gráficas. |
Nota de contenido: |
Introducción
1. La salinidad del suelo y efecto de las sales en las plantas
2. Conceptos básicos de percepción remota
3. Utilidad de los sensores remotos en la identificación de la salinidad del suelo
4. Aplicación de imágenes de satélite y del sensor electromagnético EM-38 |
Manual para identificación de salinidad del suelo y cartografía del rendimiento de cultivos con sensores remotos [texto impreso] / 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor ; 0, Autor . - Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003 . - 95 p. : fots., cuadros, col. ISBN : 978-968-5536-30-1 Donado por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
Incluye bibliografía: p. 90-95.
Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Suelos salinos, Identificación de suelos, Áreas agrícolas, Efectos en las plantas, Sensores remotos, Uso satélites, GPS, Mapas. |
Clasificación: |
S618 R62 2003 |
Resumen: |
La salinidad es la concentración de sales minerales disueltas en agua y suelos, afectando las plantaciones. En México, las áreas que presentan este problema se localizan principalmente en los distritos de riego del norte del país. En el IMTA se ha tenido éxito con la aplicación de imágenes de satélite para identificar áreas rurales afectadas por dicho fenómeno, el uso del sensor electromagnético y el GPS, experiencias que se destacan en este manual. Asimismo, se describen los conceptos básicos de éstas tecnologías y la metodología para la generación de mapas de las áreas con problemas de salinidad y de drenaje deficiente, factores a considerar en la rehabilitación de suelos en distritos de riego. Cada tema se ilustra con fotografías, tablas y gráficas. |
Nota de contenido: |
Introducción
1. La salinidad del suelo y efecto de las sales en las plantas
2. Conceptos básicos de percepción remota
3. Utilidad de los sensores remotos en la identificación de la salinidad del suelo
4. Aplicación de imágenes de satélite y del sensor electromagnético EM-38 |
|