Título : |
Carlos de Sig?enza y G?ngora |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Editorial: |
Secretaria de Educaci?n P?blica |
Fecha de publicación: |
1994 |
Otro editor: |
Instituto Nacional de Estudios Hist?ricos de la Revoluci?n M?xicana |
Colección: |
Libros del Rinc |
Número de páginas: |
32 p. |
Il.: |
il., col. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-968-29-6397-1 |
Nota general: |
Acervo Libro Club. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Libro club, Sig?enza y G?ngora, Carlos de, 1645-1700, Biograf?a. |
Clasificación: |
InfPQ7296 |
Resumen: |
Un sabio mexicano de la ?poca Colonial fue Don Carlos de Sig?enza y G?ngora; escritor de temas literarios, hist?ricos y cient?ficos del siglo XVII y tambi?n sacerdote y profesor en la universidad. Los estudiantes conocer?n c?mo era la Ciudad de M?xico en aquellos a?os donde ?l naci? y vivi? entre 1645 y 1700, y te explican c?mo era el virreinato de la Nueva Espa?a, c?mo era la familia de Don Carlos, donde estudi? de ni?o y de joven; de su trabajo en la universidad, en la iglesia y en el Hospital del Amor de Dios. Asimismo, cu?les eran sus instrumentos cient?ficos y qu? libros coleccionaba; de la expedici?n cient?fica y sus discusiones con otros sabios de su ?poca. |
Carlos de Sig?enza y G?ngora [texto impreso] . - Secretaria de Educaci?n P?blica : Instituto Nacional de Estudios Hist?ricos de la Revoluci?n M?xicana, 1994 . - 32 p. : il., col.. - ( Libros del Rinc) . ISBN : 978-968-29-6397-1 Acervo Libro Club. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
Libro club, Sig?enza y G?ngora, Carlos de, 1645-1700, Biograf?a. |
Clasificación: |
InfPQ7296 |
Resumen: |
Un sabio mexicano de la ?poca Colonial fue Don Carlos de Sig?enza y G?ngora; escritor de temas literarios, hist?ricos y cient?ficos del siglo XVII y tambi?n sacerdote y profesor en la universidad. Los estudiantes conocer?n c?mo era la Ciudad de M?xico en aquellos a?os donde ?l naci? y vivi? entre 1645 y 1700, y te explican c?mo era el virreinato de la Nueva Espa?a, c?mo era la familia de Don Carlos, donde estudi? de ni?o y de joven; de su trabajo en la universidad, en la iglesia y en el Hospital del Amor de Dios. Asimismo, cu?les eran sus instrumentos cient?ficos y qu? libros coleccionaba; de la expedici?n cient?fica y sus discusiones con otros sabios de su ?poca. |
|