Jul 13, 2021: 21a Sesión de la Activación Cultural "HISTORIAS DEL CINEMATÓGRAFO"

21. 07. 15

21ª SESIÓN DE LA ACTIVACIÓN CULTURAL "HISTORIAS DEL CINEMATÓGRAFO", a través del programa de Red de Libro Clubes de la Ciudad de México y sus Promotores Culturales Comunitarios. Martes 13 de julio, 2021.

EL HOMBRE ELEFANTE: desgarradora historia que maneja dualidades como crueldad-bondad, insensibilidad-delicadeza, generosidad-avaricia, dolor-paz, blanco y negro... en fin, extremos de la naturaleza humana. Todo ello en el marco del rechazo de una "otredad" que en este caso, implica la deformidad física se un ser que por otra parte tiene una calidad moral y de inteligencia. Basada en una historia real.


Película británica-estadounidense de 1980 dirigida por el enigmático David Lynch y protagonizada por John Hurt, Anthony Hopkins, Anne Bancroft. Basada en la historia real de Joseph Merrick, (John Merrick en el filme), un hombre gravemente afectado por el síndrome de Proteus, que vivió en Londres durante el siglo XIX.


El guion fue adaptado por Lynch, Christopher De Vore, y Eric Bergren de los libros El Hombre Elefante y otras reminiscencias (1923) de Sir Frederick Treves y El Hombre Elefante: Un Estudio de la dignidad humana (1971) de Ashley Montagu. En blanco y negro, la película fue un éxito tanto de la crítica como en el plano comercial. Entre muchos otros, tuvo ocho candidaturas a los premios de la Academia de 1981, incluyendo el otorgado a la mejor película. Se ha convertido en una película de culto.